1/23/2015

Los ritmos folklóricos: hombre, tierra y dioses bárbaros



 
Los ritmos folklóricos: hombre, tierra y dioses bárbaros
Por Pedro Patzer

El que se asoma a la zamba, a la vidala, al yaraví, a la milonga o a cualquier ritmo folklórico, como la hace un arqueólogo ante una momia (algo muerto que ya no puede evolucionar), está haciendo lo mismo que aquel crítico que reflexiona sobre estos ritmos como turista, como si tan sólo fueran meras postales artísticas, como si los ritmos folklóricos fueran engendros de técnicas y teorías, como si no hubiese en ellos un más allá latente de nuestra tierra:
“- ¿Sabes qué está haciendo el Luis Viltre?
- está durmiendo junto al río
- No. Está aprendiendo música” (Atahualpa Yupanqui)
No tiene ningún sentido hacer turismo en los ecos de la Pachamama - porque eso son los ritmos folklóricos: ecos de la Pachamama - porque al fin y al cabo, los ritmos nativos acumulan balbuceos de cerros y selvas, denuncias de ríos indígenas, la marcha de los Kilmes y de los arrieros, pensamientos de los amautas, deshoras de pastores, ausencias del cantar de los mineros muertos y bullicios ancestrales de la celebración del arete: “Nosotros pedimos permiso al dueño de la naturaleza para que deje que los espíritus salgan a compartir con nosotros. Durante el pim pim hablamos nuestra lengua, quizás reímos, quizás lloramos en este momento” precisa Farías, la mburuvichá guazú Claudia Farías, vecina de Fraile Pintado en el noreste jujeño
Los ritmos folklóricos almacenan todo lo que por siglos prefirió callar el desierto, el físico y el humano, aunque también el desierto de dioses “bárbaros”. La conquista ha hecho de buena parte de este continente, un cementerio de dioses. Sin embargo, los espectros de esos dioses “bárbaros” persisten en los ritmos folklóricos, prosiguen en la resonancia de una raza, kollas que bajan del cielo de los antiguos, (“Nosotros, los kollas, somos como el cerro: por juera...color/ ¡y un mundo llenito de cantos y silencios en el corazón!”) mapuches que encuentran el sentido de la existencia en el retumbo del kultrún, el guaraní ejecutando el rezo danza llamado chamamé y sumergido en el pim pim (el guaraní que no tiene tierra anhela alcanzar la Tierra sin mal), las callecitas de la mítica Ciudad Esteco, las canoas de los huarpes, los seres mitológicos del campo, la sinfonía salvajes de la salamanca, las lecciones del misachico en la sequía y la cultura de la resistencia en la inundación, las vidalas que suben la cuesta a mula, las bagualas que bajan la montaña con las coplas descalzas, la lucha del alma de la tierra con la especulación de la mente venida de la mar.
En los ritmos folklóricos hay tres componentes fundamentales: el hombre, el paisaje y los dioses bárbaros, de esta reunión “humano - tierra - divinidad (pagana)”, nace el misterio de la copla y la música, por ejemplo, la milonga que su nombre proviene de “melus longa” (“melodía larga” en portugués), que es el resultado del hombre ante la abismal distancia del horizonte de llanura. ¿Cuántos dioses aborígenes gobiernan el misterio de esa distancia? Cada milonga tiene la edad de un desasosiego, el silencio masticado por años, los espectros de los malones, los gemidos de las cautivas, las inclementes preguntas del pampero, el cabalgar glorioso y clandestino de Vairoleto, el rasguido del payador perseguido, la sed del oeste pampeano ante la ausencia del río Salado, las charlas místicas de los fogones, los siglos de explotación del peonaje, las sutiles pero implacables denuncias del viejo molino. Por eso la milonga de conservatorio suena a fusil en museo de armas, porque la milonga es hija de la rebelión de la sal, hija de la luna que el último puestero - vanamente - intentara seducir; hija de todos los mundos que un hombre que no tiene más que su guitarra, sueña en un galpón: “La guitarra fue a los pobres/ y le hablaron tanto, tanto/ que llena de pena y susto/ vino a mis brazos llorando” (Atahualpa Yupanqui)
Rodolfo Kusch escribe: “Es que el pueblo no habla el mismo lenguaje que nosotros. Su abecedario no tiene letras, sino apenas formas, movimientos, gestos y no es que el pueblo sea analfabeto, sino que quiere decir cosas que nosotros ya no decimos”
En los ritmos folklóricos podemos hallar lo no dicho, o tal vez lo que ni siquiera podemos ponerle palabras. ¿Cómo decir el balbuceo de un dios salvaje, acaso la voz del adobe, acaso el retumbo de antigales, acaso el ritmo de los zafreros cortando la caña? ¿Cómo decir en palabras, lo que consigue expresar un legüero, los siglos de silencio que alcanza a traducir una quena, los senderos secretos que tienen destino de baguala? “Nunca se sabe dónde terminan los caminos y donde comienzan las bagualas” (Atahualpa Yupanqui)
Los tradicionalistas se apresuran a definir por ejemplo a la zamba, como una danza en la que el hombre persigue a la mujer tratándola de conquistar. En cambio, Kusch habla de Adán y Eva, de Viracocha desdoblado en hombre y mujer con el fin de ordenar el mundo, del ying y el yang de China. Es decir en la zamba hay un más allá, dos opuestos que se concilian, con cada zamba hay un movimiento cósmico, un choque de civilizaciones, una seducción con el misterio. Lo bárbaro y lo civilizado, el hedor y la pulcritud. Nuestros muertos y nuestras vidas.
Los ritmos folklóricos son nidos de sabiduría ancestral, la religiosidad de la coca y la apacheta persiste en los ritmos andinos, Túpac Amaru y Juana Azurduy están presentes, el conflicto interior de los oprimidos, la metáfora del cóndor andino y su pertenencia exclusiva al gran cielo Sudamericano. Y así el ritmo indaga al corazón “civilizado” pone en crisis lo establecido: “...en el altiplano volvemos a la pobreza, o mejor, perdemos la sensación de fácil riqueza que nos brinda la ciudad. Bibliotecas, inteligencia, espiritualidad, instituciones, créditos, de nada valen. Ahí volvemos a cero, y dentro de él asoma nuestra vida” insiste Rodolfo Kusch
El alma del ritmo folklórico nos ofrece intemperie, nos quita el ropaje del mundo, recupera la antigua desnudez, ya los mapas se vuelven árboles sagrados, pies desnudos, murmullo de socavones, ya los ríos pierden su nombre colonial, vuelven a ser bullicios de dioses, las piedras monumentos de los idiomas desaparecidos, porque los ritmos folklóricos son faros de razas, puertos hacia el alarido inicial de la emancipación continental: “...los caminos y las bagualas. Unidos, consustanciados, dentro de ese tambor extraño y tenaz que es el corazón del indio. Por eso, nunca se sabe dónde terminan los caminos y dónde comienzan las bagualas.” (Atahualpa Yupanqui)
Y más allá de que los tradicionalistas hacen de los ritmos folklóricos estampas escolares, ritmos inmodificables, y de que los críticos (aduaneros culturales) hacen turismo con ellos, los ritmos folklóricos están ahí para recordarnos la rebelión y las leyendas, el misterio ancestral de la tierra, el secreto del cardón y del caldén, lo forastero de  un corazón “bárbaro” en un mundo colonizado, el acecho musical de las ceremonias rurales, porque estos ritmos no son mercancías, ni objetos de culto, los ritmos folklóricos son espejos de pueblo, manifiestos de comarcas: ¿En qué otro lugar hallaremos el obraje, la cotidianidad con el chagas, el acecho del alma mula, el azote del zonda y sus locuras, los milagros de los santos  paganos, el balbuceo del otro paisaje?  “Por dentro, la Pampa seguía domando al hombre. La tierra imprimía su ritmo, filtraba sus rumores, cavaba su pozo de angustia en el corazón del hombre” (Atahualpa Yupanqui)
Los ritmos folklóricos son para todos. Libros sonoros, memoria plural que se danza, patrias insurgentes, brújulas que nos guían hacia la segunda independencia: la emancipación cultural.












No hay comentarios.:

La cultura popular es el anticuerpo que siempre salva a la Argentina

por Pedro Patzer Aunque nos quieran convencer de que los ladrones de las melodías, de las vocaciones, de los más hermosos vínculos del human...